Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web y realizar métricas analíticas.
Puedes consultar nuestra política de cookies. Si continua navegando acepta su uso. ACEPTO
C.E.I.P. Ramiro Solans | 19 de Marzo de 2018
La idea nace como necesidad primaria de realizar acciones públicas y con repercsusión en el tejido social desde un proyecto colaborativo.
Se ha querido realizar una acción significativa para el centro, sus profesores, los niños y sus familias.
Para ello hemos pensado trabajar con una frase “totémica” que esté inserta en el ADN y enla filosofía de trabajo y de acción del centro.
Letras en la ciudad es una iniciativa social que nace con el propósito de que los ciudadanos tomemos conciencia de cómo a través de la creatividad, el arte y la cultura podemos crear un espacio para la reflexión, el debate y el diálogo con el objetivo de reflexionar y añadir alguna propuesta a los grandes retos de las ciudades, sus espacios para la convivencia y de la sociedad de nuestros días
Letras en la ciudad es un proyecto abierto y participativo que pretende generar una red de difusión de un trabajo singular y colaborativo realizado desde diferentes ámbitos, desde la educación hasta la arquitectura, movimientos ciudadanos, artesanos, empresas con clara vocación social, diseñadores, etc.
El proyecto nace con la premisa de co-crear mediante la transformación e intervención conceptual ya sea de un modo efímero o permanente de una o una serie de letras en cualquier tipo de escenario urbano con el fin de generar una serie de inspiraciones que pongan en valor mediante el lenguaje gráfico y los lugares que nos rodean como elemento de reflexión para juntos crear una ciudad más humana, inclusiva, accesible, próspera, justa y sostenible.
El proyecto es una iniciativa de Corpóreas Aragón con la colaboración de Neus, José, Naira, Xavi, Montse, Alberto, Pilar, Emilio, Sergio, María, Carla, Nelson, César, Sergio, Adriana, Beatriz, Eduardo, Luis, Ernesto... y todas aquellas personas, organizaciones e instituciones que nos ayudan a que letrasenlaciudad siga desarrollando intervenciones y reflexiones acerca de la ciudad pasada, presente y futura, con un deseo común de hacer de nuestras ciudades un lugar más habitable y mejor para todos.
Bodegas Almau | 02 de Mayo de 2017
¿Qué es el Alma?
¡Dónde esta el Alma!
¿Tiene Alma la ciudad?
¿Qué color tiene?
¿A qué huele?
calle, humo, salmueras, tapeo, charla, debate, personas, ideas, vino, ciudadanos, solidaridad, trasnochar, risas, recuerdos, historia, cultura, familia, valores, ciudad.
Letras en la Ciudad | 09 de Febrero de 2017
"El colectivo y proyecto Letras en la Ciudad va a realizar una intervención en el que el espacio de transito juega un papel de agente impostor, en el que engaña tanto por sus líneas como por sus falsos trayectos, intentando que el usuario del centro quede integrado en las líneas y trazos que conforman la obra."
Juan Antonio Molina - JAM | 18 de Diciembre de 2016
Con el lightpainting se captan las estelas de cualquier punto luminoso en movimiento, memorizando su recorrido.
La Torre Nueva, fue la más famosa torre mudéjar de la ciudad de Zaragoza. Levantada en la actual plaza de San Felipe, constituyó el primer gran edificio construido en la ciudad durante el s.XVI.
Hoy tan solo queda una marca en el pavimento del perímetro de la torre y una escultura de un muchacho que la contempla sentado en el suelo, como si aún existiese.
Mercado del 13 - Eva del Ruste |
Mercado del 13, mercado efímero e itinerante en espacios singulares para dar visibilidad a las enfermedades raras.
ONG Believe in Art | 7 de Junio de 2016
Porque creemos en las personas,
en la amistad,
en el amor,
en la imaginación,
en el futuro,
en el arte,
en la confianza,
en la libertad,
en la familia,
en la esperanza...
Porque creemos que entre muchos es mejor y en el camino nos necesitamos todas, por eso os presentamos esta "B" de creer, para no olvidar que tenemos que empezar por creer en nosotras mismas.
Escuela de Arte de Teruel - alumnos de 2º de Bachillerato | Asignatura: Diseño | 27 de Mayo de 2016
La actividad esta dentro de la asignatura de Diseño de 2º de Bachillerato.
El trabajo a consistido en realizar unos módulos a partir de la repetición y variaciones de colores. Crear una estructura modular, jugando con la repetición, la simetría y el cromatismo han sido alguno de los conceptos base del trabajo.
Esta intervención se realiza en un espacio público y grupal, teniendo un carácter efímero.
Apudepa | 20 de Marzo de 2016
Naira y Xavi
La intención de la intervención es poner de manifiesto la relevancia del conjunto de la Fundición Averly y la repercusión de su obra industrial y artística presente en nuestras ciudades y pueblos.
Una gran "F" de fundición y futuro enmarcará el extraordinario complejo fabril que, con la ayuda de todos, puede llegar a convertirse en un referente internacional del movimiento social, industrial y cultural de la ciudad.
Alce Estudio | 17 de Febrero de 2016
César Mercadal
El Cierzo es el viento Noroeste, fresco y seco originado en el valle del Ebro.
En este recorrido por la ciudad de Zaragoza y sus letras, "no podemos imaginarnos andar entre sus calles y contemplar sus edificios sin este factor medioambiental tan característico."
Gracias a él disponemos de un aire más limpio y saludable, somos una de las comunidades autónomas con mayor producción eólica de España y nos aporta una ciudad libre de olores y humos.
Sergio Muro | 29 de Enero de 2016
Emotional City, es la intervención del artista Sergio Muro consite en un paseo con un hashtag "#" o etiqueta, por los espacios patrimoniales o emocionales más representativos de la ciudad de Zaragoza.
La Cartonería | 21 de Diciembre de 2015
José Orna
Contradicciones
En las Afueras no hay plazas, ni monumentos, ni casi gente, no se oye música, no van turistas, no hay baños públicos, ni columpios, ni ancianos jugando al dominó, en las Afueras no hay semáforos, ni ruinas romanas, ni tranvías, no se ven patios de colegios. En las Afueras no hay wifi, ni ciudad.
En las Afueras está parte de la ciudad.
El Calotipo | 2 de Noviembre de 2015
En la Imprenta Blasco ya no se oyen prensas ni se mancha papel.
La antigua imprenta de Zaragoza, que ya es Patrimonio Municipal, ve pasar el tiempo descuidada.
Queremos reivindicar a golpe de rodillo su abandono, así como el de tantos otros lugares de tantas ciudades que pasan a ser ‘patrimonio de la dejadez’ más absoluta.
Urban Knitting | 26 de Noviembre de 2015
Colectivo Urban Knitting Zaragoza
"U", de unión. Urban Knitting Zaragoza es la unión de diferentes personas con diferente edades y diferentes formas de pensar a las que nos UNE la pasión por el tejido y éso queremos mostrar con nuestra "U", la unión de cosas tan diferentes como la tradición del tejido con la modernidad del arte urbano.
Nes Estudio | 13 de Noviembre de 2015
Neus Escuder
Proyecto de intervención tipográfica en el entorno urbano de la ciudad de Valencia
Casa Emilio | 8 de Noviembre de 2015
Adriana Lacambra
Dicen de la e, que no es letra "primaria", ni abundante.
Dicen que es una letra que acompaña, que no tiene género, que es universal.
Dicen de la e que abraza.
De la e también dicen que es como el verso de Brecht. Imprescindible.
Plan C Teatro | 14 de Octubre de 2015
Plan C, el plan alternativo, siempre hay más opciones aparte de las que se ven.
Éstas se construyen y se modifican como esta 'C'. La 'C' de Cajas y Cartón; la 'C' de Calle y Ciudad; la 'C' de Conexión y Compañeros, la 'C' de Comedia y Cachondeo.
Danma Design | 5 de Octubre de 2015
La letra “d” forma parte de nosotros, de nuestro nombre y de nuestra identidad.
En el proyecto puede participar toda aquella persona, profesional, diseñador, creativo, publicista, colectivo social, gestor cultural, etc, que así lo solicite mediante nuestro formulario de contacto.
Puedes participar en el proyecto enviándonos tu idea y exponiéndonos el modo de llevarla a cabo. Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.
Pulsa sobre los colaboradores para ver sus proyectos.
Además de a través de nuestro formulario, también puedes localizarnos mediante
teléfono o whatsapp
Además de a través de nuestro formulario, también puedes localizarnos a través de
teléfono o whatsapp
Fecha de publicación: 09/11/2015
La colocación de una enorme "E" en la fachada del restaurante Casa Emilio ha sorprendido este domingo a miles de viandantes que pasaban por el lugar... Esta letra, que...
leer más...
Fecha de publicación: 20/11/2015
El pasado 20 de mayo, funimos invitados, junto a Festival Asalto, a una nueva jornada de los "JUERNES" en la Ronda by the Init del hotel Meliá Zaragoza. Un evento distentido y especialmente dirigido a personas interesadas en conocer proyectos innovadores en el ámbito del turismo, la cultura, la gastronomía, así como a los emprendedores alojados en “La Ronda by the init” y a los clientes del hotel.
Fecha de publicación: 20/11/2015
La gente camina por la calle con un destino concreto e inmersa en mil pensamientos que parecen estar concentrados en la pantalla de su teléfono móvil. Desviar la mirada...
ver vídeo...
Fecha de publicación: 21/03/2016
Dentro del proyecto "letrasenlaciudad" que se lleva realizando desde hace casi un año en Zaragoza, Averly y su legado fueron protagonistas en la mañana ...
leer más...
Contacto
976 54 71 29 635 412 978 hola@letrasenlaciudad.comRedes
instagram.com/Letrasciudad facebook.com/Proyectoletrasenlaciudad twitter.com/LetrasciudadAvisos
Aviso Legal Política de Privacidad Política de CookiesDiseño
web